DENOMINACION:
		      Variedad picual, recibe esta denominacion por  el apice apuntado de sus frutos.
  
  DISTRIBUCION GEOGRAFICA E IMPORTANCIA:
  Variedad picual, es la principal variedad en  Andalucia por la importancia de la superficie plantada, estimandose que uno de  cada dos olivos de nuestra Comunidad Autonoma Andaluza es de esta variedad.
		    
	        Existe un cierto interes por la variedad picual a causa de la calidad que se atribuye a su aceite.
		    
              
DESCRIPCION:
El arbol es muy vigoroso, de porte abierto y densidad de copa espesa. Los ramos  fructiferos presentan entrenudos de longitud corta y son de color gris claro.
La hoja es de tamano medio, corta y estrecha. El color del haz es verde,  mientras que el del enves de verde grisaceo.
	        
		    
		      
El fruto es de color negro en  maduracion, de tamano mediano, con forma eliptica y asimetrica. El apice es  apuntado y no suele presentar pezon, o si lo muestra es pequeno. La seccion  transversal maxima es circular a eliptica y esta centrada.
La relacion pulpa/hueso es media-alta.
		     
		     
		    
                
El hueso tiene forma  alargada  , eliptica y asimetrica. La  superficie es escabrosa, con siete a diez surcos fibrovasculares uniformemente  distribuidos. La base es apuntada o redondeada y el apice es apuntado. Este  ultimo no presenta mugron. La seccion transversal maxima es circular a eliptica  y esta centrada.
		    
	        
		    BENEFICIOS PARA LA SALUD
		     
		    El aceite virgen extra variedad picual es considerado como fundamental en  nuestra dieta mediterranea.
		    
		      Los antioxidantes presentes en el aceite de oliva  virgen protegen de la oxidacion de las LDL en mayor medida que el aceite  refinado. 
		    
	        Ayuda a prevenir la arterioesclerosis y sus riesgos, mejora el  funcionamiento del estomago y pancreas, el nivel hepatobiliar y el nivel  intestinal, tiene un efecto protector y tonico sobre la epidermis, mejora las funciones metabolicas, estimula el crecimiento y favorece la absorcion del calcio y la  mineralizacion del sistema oseo y esta recomendado especialmente en la infancia  y la Tercera Edad por su contenido en vitamina E.
		     
		    Es un aceite de oliva virgen de gran estabilidad que presenta un  frutado caracteristico, aromaticos, con un ligero amargor y sabor un  poco picante.